¿Qué es cometa halley?

Cometa Halley

El Cometa Halley, oficialmente designado como 1P/Halley, es un cometa periódico famoso visible a simple vista desde la Tierra cada 75-76 años. Es uno de los cometas más brillantes y conocidos.

  • Órbita: Halley tiene una órbita muy excéntrica que lo lleva cerca del Sol (perihelio) y luego muy lejos, más allá de la órbita de Neptuno (afelio). Su órbita es retrógrada, lo que significa que viaja alrededor del Sol en dirección opuesta a la mayoría de los planetas.

  • Descubrimiento: Aunque ha sido observado durante siglos, fue Edmond Halley quien reconoció su periodicidad y predijo su regreso en 1758.

  • Estructura: Al igual que otros cometas, Halley está compuesto principalmente de hielo, polvo y roca, formando un "núcleo sucio de bola de nieve". Cuando se acerca al Sol, el hielo se sublima, creando una coma (una atmósfera difusa alrededor del núcleo) y, a veces, una cola.

  • Lluvia de Meteoros: El cometa Halley es la fuente de dos lluvias de meteoros anuales: las Eta Acuáridas en mayo y las Oriónidas en octubre. Estas lluvias ocurren cuando la Tierra atraviesa la corriente de escombros dejada por el cometa.

  • Observaciones Notables: Su aparición más reciente fue en 1986. Aunque no fue especialmente brillante en esa ocasión, permitió a los científicos estudiar el cometa de cerca a través de varias misiones espaciales, como la sonda Giotto de la ESA.

  • Próxima Aparición: Se espera que el Cometa Halley sea visible nuevamente desde la Tierra alrededor de 2061.